Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2011

Alternativas a Micro$oft Visio

El más conocido y utilizado es el DIA. La interfaz no es tan bonita e intuitiva como el Visio, pero estarás utilizando Software Libre y colaborando para tener un mundo mejor. :-)

Podemos usar también el DRAW ya sea de OpenOffice o de LibreOffice. Es un programa de dibujo vectorial, es decir no está pensado para hacer diagramas, aunque no te impide hacerlos. Se complementa muy bien con OpenClipArt un conjunto de dibujos libres ya hechos y clasificados en categorías.

Tenemos también las aplicaciones no libres pero gratuitas y en la nube: Gliffy y DrawAnywhere.
Comparte:    Facebook Twitter
Leer más

10 de marzo de 2011

Cómo parar el UltraSurf (y sucedáneos) con el Squid

Buscando una solución parecida a UltraSurf pero para Linux, me he topado con una entrada de un blog donde explican como impedir los proxys anónimos con el Squid.

Básicamente hay que añadir lo siguiente al archivo de configuración:

#Creacion del ACL para el metodo CONNECT
acl CONNECT method CONNECT

# ACL que contiene los sitios Web permitidos para HTTPS
acl sitios-https url_regex "/ruta-al-listado-de-sitios.txt"

# Regla que permitira conexiones HTTPS solo a los sitios del listado creado arriba
http_access allow CONNECT sitios-https
http_access deny CONNECT all
Comparte:    Facebook Twitter
Leer más

8 de marzo de 2011

Impedir que pillen tu contraseña del Moodle mediante un proxy anónimo

El UltraSurf lo usan (o usaban) los alumnos para saltarse las restricciones del proxy. Funciona creando conexiones HTTPS que el proxy no puede bloquear.

Una vez entendido el funcionamiento, me hizo pensar que me podría ser útil a mi como profesor para que mis alumnos no me pillen las contraseñas de los sitios a los que accedo sin HTTPS (véase el Moodle de la comunidad de Madrid).

Ya sabéis, que siempre que puedo evitarlo, no uso Windows, sino Linux, así que he buscado soluciones parecidas a UltraSurf pero para Linux. He encontrado Tor y JAP (Java Anonymous Proxy).

En este blog, se explica como instalar y usar JAP y en este otro enlace, se explica como instalar y usar Tor.
Comparte:    Facebook Twitter
Leer más

3 de marzo de 2011